Un paisanu de Somiedo, responsable del apagón nacional de energía.
- Xosé Ballina
- hace 2 días
- 3 Min. de lectura
Actualizado: hace 19 horas

"Yo solo fui a ver si el río traía buena corriente pa echar pola tarde la caña" declaró el sospechoso, que se enteró del caos nacional por una canción de AC/DC.
Somiedo, lunes 28 de abril, 12:30 del mediodía. Mientras en toda España caían las redes, se silenciaban las Thermomix, y las oficinas quedaban más paradas que los ojos de Espinete, en un alto de Somiedo un paisano revolvía el pote sin saber que acababa de dejar sin luz a 47 millones de personas.
El protagonista de esta tragicómica historia es Delfín Gancedo, 72 años, pastor jubilado, amante de la pesca con cucharilla y único habitante de un caserío que ni Google Maps localiza. Vive en plena montaña, sin cobertura, con cocina de gas butano y una radio a pilas que solo sintoniza Rock FM (“porque en Radio 3 ya no ponen Deep Purple”, dice con decepción).
Según fuentes locales (es decir, su primo Isolino y un raposu que lu sigue por les mañanes), Delfín se acercó hacia las inmediaciones de la Central Hidroeléctrica de La Malva, que lleva desde 1915 funcionando “con más ruidos que un tractor vieyu, pero con una eficacia que ya la quisiera el Madrid de Ancelotti”. Su intención, según él, era inocente: “Quería ver si el río bajaba fuerte, pa’ ver si este finde traía truches o solo sustos”. Lo que ocurrió a continuación es digno de Expediente X, pero con madreñas: al parecer, Delfín se resguardó de un aguacero en una caseta de mantenimiento, donde apoyó su mochila —con chorizo, mapa topográfico de 1987 y un bocadillo de sardines— sobre un cuadro de control sensible. Sin saberlo, activó un protocolo de parada de emergencia que dejó sin luz a toda España en pleno lunes laboral, en lo que ya se conoce en redes como el #ApagónSomedano.
“Yo no noté nada raro. El gas seguía funcionando y a las 12:35 sonaba ‘Thunderstruck’ en la radio, que pa’ mí ye lo importante”, comentó mientras recogía leña. Fue su primo Isolino, bajando al pueblo en quad, quien le informó del apagón general. A lo que Delfín respondió: “¡Ah, pero que la luz va por ahí también? Pensaba que solo era cosa de los de abajo”.
Red Eléctrica Española aún investiga cómo un botón a ras de mochila puede haber provocado un colapso nacional, pero en Somiedo ya se está planteando poner una placa conmemorativa:
"Aquí, sin querer, se apretó lo que nunca se debió apretar."
Mientras tanto, el alcalde del concejo propuso nombrar a Delfín "Hijo Predilecto (con reservas)", y la Asociación Nacional de Radioaficionados lo quiere invitar a dar una charla titulada “Cómo sobrevivir al fin del mundo con una bombona y AC/DC”.
Delfín, por su parte, lo tiene claro:“Yo no apagué nada, eso fue el sistema que ya venía tocau. Lo mío fue solo un empujoncín rural.”
📱 Reacciones en redes sociales: de espía ruso a mesías rural
El apagón nacional no solo colapsó el sistema eléctrico, también reventó, cuando volvió la luz, las redes sociales. En cuestión de minutos, X se convirtió en un prau virtual donde cada uno pastaba su teoría como buenamente podía. Aquí una selección de los mejores disparates:
@Conspiranoico69:“¿Y si el paisanu de Somiedo ye en realidad un espía rusu infiltrau desde los 80? Tiene radio a piles y cocina de gas. Claramente ye un sleeper agent. #Putin #ApagónTotal”
@EcoChamánVegan:“Delfín no es un accidente. Es un enviado del bosque. Un sabio. Un chamán de la montaña. Nos dio un día sin luz para que conectáramos con nuestras raíces. Gracias, maestro. 🌿 #Desconexión #ApagónZen”
@ElectroCarlos:“A ver, si un paisanu con una mochila puede apagar España entera, igual ye momentu de revisar el protocolo, ¿no? Pregunto.”
@LaMalvaFanClub:“La Central de La Malva tiene 109 años y aún así sigue siendo más eficiente que el Gobierno. Que lo gestione Delfín.”
@CryptoHermano:“Invertí todo en velas de sebo y ahora soy millonario. Gracias, apagón. Gracias, Delfín.”
Y mientras las redes ardían, Delfín seguía tan tranquilo en el monte, friendo huevos en su sartén de hierro, ajeno al debate global que lo había convertido en leyenda.
Comments