top of page

El Principado subvencionará 50 patines a pedales en Ribadesella, para cruzar el río, durante las obras del puente.



"No son medidas improvisadas, son soluciones innovadoras", afirmó Adriana Lastra mientras se ponía un manguito de Peppa Pig al revés.


La solución definitiva al aislamiento de Ribadesella durante las obras del puente por fin llegó. El Principado anunció esta mañana una medida “eficaz, sostenible y de corte lúdico” para garantizar la movilidad de los riosellanos: un paquete de 50 patines a pedales de hasta 6 plazas, en régimen de renting, alquilados al Ayuntamiento de Benidorm, que al parecer tenía un excedente tras la cancelación de la Semana del Turismo con Temática Acuática y Trapecista.


Cada patinete —modelo "Pedalín Deluxe 3000"— incluye timbre homologado, pegatina de La Santina, asiento con respaldo regulable y, como gesto de sensibilidad institucional, un juego completo de manguitos de Peppa Pig, La Patrulla Canina o Los Vengadores, a gusto del ciudadano, “por si algún vecino se emociona de más al cruzar el Sella y se le viene abajo el equilibrio emocional y físico”, explicaron fuentes del gabinete de crisis.


Transporte anfibio con acento en la resiliencia.


Adriana Lastra, visiblemente orgullosa, explicó que la idea nació de una jornada de lluvia intensa y sidra tibia en Oviedo, cuando un asesor comentó que en Ámsterdam se cruzan canales en barca y nadie protesta. "¿Y por qué no El Sella en patín, que somos más de playa que de góndola?", pensaron. Y tiraron p'alante. Barbón, por su parte, aseguró que “este modelo de movilidad refuerza nuestra apuesta por la sostenibilidad, el cardio y la nostalgia ochentera. Todo a la vez. Como el plan de financiación europea, pero con ruedas”. El presidente añadió que los patines podrán usarse también en el Descenso del Sella, si llegan a tiempo, o como alternativa al transporte escolar, ya que “fomentan el trabajo en equipo y las pantorrillas fuertes”, algo que considera clave para el futuro de la juventud asturiana.



Ribadesella reacciona: “¿Esto ye una distopía o una regata escolar?”


La reacción en la villa no se hizo esperar. Varios vecinos mostraron su perplejidad ante la propuesta. “Yo no digo que no sea moderno, pero pa llevar a mi suegra al médicu dando pedales, que pesa 100 kg la muyer, ya me dirás... ¡ni que yo fuera El Tarangu!”, comentó un residente mientras intentaba meter una botella de sidra en la guantera de uno de los vehículos.


Los patines llegarán en un camión de plataforma desde Alicante, con parada técnica en El Entrego “para bendecirlos con agua del Nalón, que dicen que protege de la mala planificación”. Se espera que estén operativos justo después del verano, “porque con frío nadie pedalea”.


Mientras tanto, el alcalde de Ribadesella, que ya no sabe si reír, llorar o apuntarse a una beca Erasmus en Cangas de Onís, lamentó que "las soluciones siempre lleguen tarde, mal y con manguitos."


Comments


¡Echa un güeyu a La Tiendina!

Los más vendidos

bottom of page